¡La cosa se pone fea! Más de la mitad de los #Estadounidenses temen por el Desempleo y la #Inflación.

El temor crece entre los estadounidenses, ¡y no es para menos! Además de la inflación, que sigue siendo una preocupación con el presidente Donald Trump a punto de anunciar nuevos aranceles, muchos ya están mirando con miedo el posible aumento del desempleo. Según la Universidad de Michigan, la confianza del consumidor cayó un 12% este mes, un descenso mayor al que se había anticipado en encuestas anteriores. 😟

Joanne Hsu, directora de la encuesta, lo dejó claro: “La gente sigue preocupada por una recesión inminente, especialmente con los cambios en la política económica”. Y el dato más alarmante es que dos de cada tres consumidores prevén un aumento del desempleo para el próximo año, ¡la cifra más alta desde 2009!

Este miércoles, Trump tiene pensado anunciar nuevos aranceles, conocidos como “recíprocos”, y su guerra comercial no parece que vaya a calmarse pronto. Apenas esta semana, Trump subió los aranceles a los autos al 25%, lo que solo añade más incertidumbre.

Y es que el gasto de los consumidores representa el 70% de la economía de EE.UU., así que si empiezan a gastar menos, ¡todo se puede poner más feo! 🤯 De hecho, las expectativas de inflación para el próximo año subieron al 5%, su nivel más alto desde noviembre de 2022, y las de los próximos 5 a 10 años también aumentaron al 4.1%, el valor más alto desde 1993.

El ambiente es de pura preocupación, y hasta los republicanos se están sintiendo pesimistas, algo que no se veía venir. “La ansiedad por la inflación y los aranceles está debilitando la confianza y aumentando la inseguridad laboral”, comenta Lydia Boussour, economista sénior de Ernst & Young.

Ahora, la gran pregunta es, ¿qué hará la Reserva Federal si las cosas siguen empeorando? Si las expectativas de inflación suben aún más, probablemente se olviden de bajar las tasas de interés, lo que podría agravar aún más la situación económica.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *