La #CURP reemplazaría la credencial del INE como identificación oficial en #México

En una votación que enfrentó la oposición, el proyecto para emitir una nueva Ley General de Población avanzó en las comisiones del Senado. Este proyecto propone la emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía, la cual se convertiría en el nuevo documento oficial de identificación en lugar de la credencial para votar del INE.

La iniciativa fue respaldada por Morena y sus aliados, aunque contó con el voto en contra de la oposición. Según esta propuesta, la Secretaría de Gobernación (SG) sería la entidad encargada de emitir la CURP y proporcionaría al Instituto Nacional Electoral (INE) la información necesaria del Registro Nacional de Ciudadanos para la creación de instrumentos electorales.

La CURP actualizada incluirá el nombre del titular, su fotografía, su clave de registro de población, lugar y fecha de nacimiento, así como las huellas dactilares. Además, se establece que la CURP deberá renovarse cada 15 años.

La propuesta plantea la abrogación de la Ley General de Población vigente desde 1974 y la creación de una nueva legislación. Los ciudadanos tendrían la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener la CURP con fotografía.

El proyecto también otorga a la SG la facultad de verificar la identidad de las personas mediante la confrontación de datos proporcionados por los ciudadanos a las dependencias gubernamentales. Estas entidades estarían obligadas a proporcionar la información requerida por la Secretaría de Gobernación.

La oposición argumentó en contra de la ley, destacando la falta de recursos para su implementación y la falta de consideración hacia el problema de la migración, entre otras razones.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *