La #DEA Apunta a “Los #Chapitos” en su Nueva Lista de Fugitivos Más Buscados

La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha realizado una actualización significativa en su lista de los diez fugitivos más buscados, excluyendo a destacados capos mexicanos como Ismael Zambada García, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Nemesio Oseguera Cervantes. En su lugar, la agencia antidrogas estadounidense ha puesto su foco en “Los Chapitos”, operadores de alto nivel vinculados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), en particular en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Este cambio demuestra una clara estrategia de la DEA para perseguir a los líderes emergentes en el mundo del narcotráfico. La lista actualizada ahora está encabezada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo mayor de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y su red de cómplices, entre los que destacan Óscar Noé Medina González, Kun Jiang, Carlos Omar Félix Gutiérrez, Silvano Francisco Mariano, Liborio Núñez Aguirre, Luis Javier Benítez Espinoza y Alan Gabriel Núñez Herrera.

La decisión de la DEA de centrar su atención en “Los Chapitos” refleja la creciente importancia y la influencia que este grupo está ganando en el mundo del tráfico de drogas. Óscar Noé Medina González, alias “Panu”, y Luis Javier Benítez Espinoza, junto con el chino Kun Jiang, han sido identificados como figuras clave en el comercio ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos, una droga que ha causado estragos en diversas comunidades.

Esta reconfiguración de la lista de fugitivos más buscados pone de manifiesto el compromiso continuo de la DEA en desmantelar las operaciones de tráfico de drogas y llevar a la justicia a los responsables. A medida que “Los Chapitos” emergen como actores destacados en el crimen organizado, la lucha contra el narcotráfico entra en una nueva fase, con una generación más joven de líderes ocupando el centro de atención.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *