¡La escuela #Zaragoza va tomando forma! 😎 Con una #Inversión de 12 millones de pesos se reconstruirá por completo.

La escuela Zaragoza está a punto de renacer. El secretario de la Secretaría de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón, compartió buenas noticias: la reconstrucción va a toda marcha y todo apunta a que estará lista para inaugurarse a principios del próximo ciclo escolar, ¡en agosto!

Esta obra no es cualquier cosa. Se está reconstruyendo desde cero, con una inversión inicial de 9 millones de pesos, a lo que se suman 3 millones más para el equipamiento. El objetivo es claro: crear espacios modernos y seguros para los estudiantes que volverán a las clases presenciales.

Además de la escuela, el jardín de niños que está justo al lado también está siendo reparado. El espacio, que compartía las mismas bardas con la escuela Zaragoza, sufrió algunos daños durante los trabajos. Para solucionarlo, se van a construir nuevas bardas y se van a rehabilitar los sanitarios. 🏗️ Aunque algunos niños todavía están en el kínder, ya se les están ofreciendo alternativas para reubicarlos temporalmente en otros centros cercanos, todo para asegurar su bienestar y evitar cualquier riesgo por la obra.

Por lo pronto, los más de 200 alumnos de la Zaragoza siguen tomando clases en línea debido a los daños en la infraestructura. Pero no hay de qué preocuparse, porque este esquema solo será temporal y se espera que en un máximo de dos semanas los estudiantes puedan regresar a clases presenciales.

Lo más positivo es que la matrícula no ha bajado mucho, ya que la mayoría de las familias han decidido seguir confiando en la escuela, exigiendo, eso sí, una educación de calidad.

¡Y eso no es todo! En su intervención, el secretario también anunció varios proyectos interesantes para 2025. Entre ellos, está la creación de una nueva universidad “Rosario Castellanos” fuera de la zona metropolitana, con el fin de ampliar las oportunidades de educación superior en el estado. Además, se está planeando la apertura de una universidad especializada en salud y la expansión de talleres y aulas en las preparatorias, especialmente en la región de Tula, para recibir a más estudiantes.

Y, como si fuera poco, el gobernador anunciará pronto una gran inversión en infraestructura educativa, deportiva y de salud, con especial enfoque en promover hábitos saludables y salud mental a través de la educación física.

Estos proyectos son parte de un esfuerzo para seguir mejorando el sistema educativo estatal, ofreciendo a los estudiantes espacios adecuados para su desarrollo tanto académico como personal.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *