La Mega Farmacia de #AMLO una Solución Ineficaz para Problema Persistente, sólo será un menjurje para calentura electoral

Expertos sostienen que la anunciada mega farmacia del presidente Andrés Manuel López Obrador no resolverá el desabasto de medicamentos en México, siendo considerada más como un paliativo político que como una solución efectiva. La inauguración de esta mega farmacia está prevista para finales de este año, pero analistas consultados sugieren que no contendrá los remedios necesarios para paliar la carencia de medicinas que ha persistido desde el inicio de la administración de López Obrador.

El Gobierno, en su intento de combatir la corrupción y garantizar un abasto más eficiente, desarticuló el ecosistema de oferta existente, generando dislocaciones en los sistemas de logística y distribución. La nueva estrategia, que buscaba consolidar las compras y disminuir costos, ha resultado en procesos más fragmentados y menos eficientes, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El cambio en la estrategia de compra de medicamentos, implementado en 2020, no ha logrado los resultados esperados. Se observa una desconcentración del mercado, pero no necesariamente una mayor competencia entre proveedores. Además, los procesos de compra han sido más fragmentados, afectando el margen de negociación de precios y tiempos de entrega.

El desafío radica en la falta de coordinación y planificación en la cadena de suministro, desde la adquisición hasta la distribución. El subejercicio de presupuesto en el sector salud también ha generado preocupación, ya que los recursos no utilizados se destinan a otras áreas, posiblemente no relacionadas con la salud.

La mega farmacia, presentada como una solución, es cuestionada por expertos que argumentan que las inversiones deberían centrarse en tecnología para mejorar el seguimiento y rastreabilidad de los medicamentos, en lugar de concentrarlos en un único punto de distribución. La incertidumbre persiste, y algunos expertos advierten que el problema de desabasto podría continuar hasta 2024.

En resumen, la lucha contra el desabasto de medicamentos en México sigue siendo un desafío importante, con la mega farmacia de AMLO vista más como una estrategia política que como una solución práctica para un problema persistente en el sistema de salud del país.

Autor Eduardo Martinez

Un comentario

  1. martha elena sanchez chavira

    Nunca va a ser suficiente lis medicamentos, pero al menos no se los roban y los revenden en sus farmacias de varios directivos tanto del issste, imss y ssa, que lo hacen y escondían lis medicamentos cuando estaba el Disque seguro popular que era una minuta de oro pare a kas ratas prianistas o ustedes no los conocen para recordarselos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *