También ha solicitado información detallada sobre los casos, según un comunicado publicado en la red social X.
En la declaración, la OMS insta a la población a tomar medidas de protección ante el incremento de enfermedades respiratorias. Las autoridades chinas y los medios locales han informado sobre un aumento de casos, incluyendo focos de neumonía no diagnosticada en niños en el norte del país.
El comunicado indica que la OMS ha dirigido una petición oficial a China para obtener información detallada sobre estos casos, solicitando datos epidemiológicos y clínicos adicionales, así como resultados de laboratorio. También se ha pedido información adicional sobre la circulación de agentes patógenos conocidos, como la gripe, el SARS-CoV-2 (virus responsable del Covid-19), el VRS que afecta a bebés y el mycoplasma pneumoniae, así como el estado del sistema sanitario.
La organización destaca que las autoridades chinas atribuyen el aumento de enfermedades respiratorias al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos.
Las medidas propuestas por la OMS son similares a las aplicadas durante la pandemia del Covid-19 e incluyen la vacunación, el distanciamiento con los enfermos, el aislamiento en caso de síntomas, la realización de pruebas y el uso de mascarillas cuando sea necesario, además de una buena ventilación de los espacios y una higiene adecuada de las manos.
Cabe destacar que, durante la pandemia del Covid-19, la OMS ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la falta de transparencia y cooperación por parte de China. También ha habido críticas sobre la falta de cooperación china en la investigación sobre los orígenes de la pandemia.