La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha emitido un mensaje claro a las autoridades, enfatizando su obligación de salvaguardar los datos personales de los ciudadanos. Esta advertencia surge en medio de la preocupación por la filtración de información privada de destacados actores políticos.
La ONU-DH destacó en redes sociales la importancia de proteger los datos personales, señalando que esta responsabilidad recae especialmente en aquellos que ocupan cargos públicos.
Asimismo, la organización condenó enérgicamente la filtración de datos que comprometen la privacidad de diversos líderes políticos, entre ellos, candidatas presidenciales y figuras públicas relevantes como el vocero presidencial y el hijo del Presidente.
En respuesta a estos eventos, la ONU-DH llamó a detener la divulgación de información que atente contra los derechos fundamentales a la privacidad y la dignidad de las personas.
Estas declaraciones se producen luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara públicamente el número de teléfono de una periodista durante una conferencia de prensa, desatando una polémica sobre la protección de datos personales y la libertad de prensa.
López Obrador defendió su acción argumentando que estaba en juego la dignidad de la Presidencia de México, sugiriendo que los principios fundamentales como la libertad están por encima de cualquier ley o reglamento.
Ante la controversia generada, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) anunció una investigación para determinar posibles violaciones a la Ley General de Protección de Datos Personales.