¡La #ONU extiende su misión de #DerechosHumanos en #Venezuela por dos años más!

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió prorrogar, por dos años más, la misión que se encarga de investigar las “graves violaciones” a los derechos humanos en Venezuela, según una resolución que se publicó este viernes.

Este texto fue aprobado con 23 votos a favor, 18 abstenciones y seis votos en contra (Argelia, China, Cuba, Eritrea, Sudán y Vietnam). La misión de la ONU se enfocará en investigar denuncias de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles que han ocurrido desde 2014. También pondrá especial atención en lo que pasó antes y después de las controvertidas elecciones presidenciales de julio, además de la violencia ejercida por los “colectivos”, que son grupos armados involucrados en la represión de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro.

La ONU y la Corte Penal Internacional están al tanto de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en el país. La resolución destaca que siguen llegando informes sobre el agravamiento de estas violaciones en Venezuela.

En respuesta, el gobierno venezolano, que siempre ha rechazado las conclusiones del grupo de trabajo de la ONU, criticó la renovación de lo que llamó una misión “ilegal e irracional”. En un comunicado, el gobierno afirmó que esto es una clara muestra de la descomposición de las instituciones.

El opositor venezolano Edmundo González comentó que la decisión de la ONU es un “paso importante” y subrayó que este mandato ha sido esencial para documentar las serias violaciones a los derechos humanos que enfrenta el país.

La oposición sostiene que el exdiplomático ganó las elecciones con una ventaja considerable sobre Maduro, pero el Consejo Nacional Electoral y, más tarde, el Tribunal Supremo de Justicia declararon ganador al actual presidente, sin proporcionar detalles sobre los resultados por centro y mesa de votación.

María Corina Machado, otra líder opositora, también celebró la decisión y la calificó como un “logro fundamental”, agradeciendo el respaldo a “la lucha por la justicia y la democracia en Venezuela”.

Cabe destacar que la misión de la ONU ha estado operando en el país desde 2019 y está compuesta por tres integrantes. Este mandato ya había sido renovado en 2020 y 2022.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *