La Preferencia #Navideña: #Videojuegos Encabezan las Listas de #Deseos

En vísperas de las festividades, Ángel Eduardo Hierro, de 12 años, ya anticipa su carta a Santa Claus y a los Reyes Magos, donde, como tradición de los últimos seis años, no olvida incluir la solicitud de un videojuego, un control o incluso una nueva consola, siendo su elección para este año el codiciado Nintendo Switch.

“Anualmente pido videojuegos porque me encantan. Al verlos en YouTube a lo largo del año, surgen las ganas de disfrutarlos con mis amigos. Este año me he portado muy bien, así que tengo la esperanza de que me traigan dos o tres”, expresó Eduardo Hierro.

En los últimos cuatro años, durante el cuarto trimestre, las consolas y los juegos han representado en promedio el 36.4% de las ventas del mercado de videojuegos. Bajo esta tendencia, se proyecta que este año podría llegar a un significativo 40%, según las estimaciones de Rolando Alamilla, gerente de Investigación de Mercados en The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Alamilla señaló que este incremento se atribuye principalmente a las ofertas presentes durante eventos como el Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday.

“Las compañías aguardan hasta el cierre del año para lanzar al mercado los juegos más esperados, generando un notable aumento en el valor del mercado, impulsado por el entusiasmo de los usuarios por obtener los lanzamientos más recientes o adquirir esos juegos que no pudieron obtener durante el año”, explicó Alamilla.

Ángel Hierro comparte que sus títulos preferidos son Minecraft y Fortnite, ya que le permiten jugar en línea con sus amigos y comunicarse con ellos en tiempo real.

En el caso de Armando Casas, de 25 años, aunque ya no recurre a Santa o a los Reyes, se complace adquiriendo la consola de videojuegos más reciente, aprovechando las ofertas de diciembre para comprar consolas, controles o videojuegos.

“Durante el Buen Fin aproveché para conseguir un PlayStation 5, especialmente para disfrutar de los nuevos juegos como Spiderman o el último Fifa. Después de seis meses de espera, ahorre tres mil pesos, así que valió la pena la espera”, compartió Casas.

Según CIU, el gasto promedio de los videojugadores mexicanos es cercano a los 700 pesos por juego.

Con las potenciales adquisiciones de videojuegos en estos meses, CIU calcula una derrama económica de 15 mil 639 millones de pesos, un crecimiento del 11.8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Además, proyecta un aumento significativo del 94% en las ventas de videojuegos para el cuarto trimestre, en comparación con el tercer trimestre de 2023.

Auge de Dispositivos Móviles: Celulares Lideran la Experiencia de Juego

En los últimos tres meses del año, los informes de CIU destacan un aumento en las ventas de dispositivos como celulares o tabletas, que son ampliamente utilizados por los mexicanos para sus sesiones de juego.

“El 39% de los mexicanos adquirieron su smartphone en el periodo que comprende de noviembre a enero (…) el pronóstico para 2023 es de una categórica alza, en el que el cuarto trimestre será uno de los más relevantes”. Con estas ventas, se anticipa que los operadores como Telcel, Movistar y AT&T registrarán mayores ingresos al cierre del cuarto trimestre de 2023.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *