La presentación de los robots de #Tesla sorprende, pero con truco: eran controlados por #humanos

En su reciente evento “We, Robot”, Tesla no solo presentó sus nuevos vehículos eléctricos, el Cybercab y el Robovan, sino también sus robots Optimus. Aunque a primera vista parecían realizar actividades impresionantes, la realidad es que estos autómatas no eran tan avanzados como se mostró en el escenario.

Las pruebas sugieren que, al igual que en la presentación inicial de los robots, donde una persona disfrazada subió al escenario para bailar, este despliegue fue más un espectáculo que una demostración real del progreso en la inteligencia artificial de Tesla.

Una de las principales evidencias de que los robots estaban siendo asistidos es la interacción fluida que tenían con el público. Los Optimus no solo servían bebidas o jugaban piedra, papel o tijera, sino que parecían responder de forma instantánea a señales verbales y visuales, algo poco creíble en un entorno con tantas variables.

Un robot incluso admitió estar recibiendo ayuda de un humano cuando le comentó a un asistente que no era completamente autónomo, lo que dejó claro que su funcionamiento dependía en gran parte de operadores humanos. Además, varios robots tenían voces diferentes y movimientos de manos muy similares a los de personas reales, lo que generó aún más dudas sobre su verdadero nivel de automatización.

Analistas de renombre han respaldado estas sospechas. Robert Scoble, un reconocido analista tecnológico, mencionó que durante el evento escuchó que humanos asistían a los robots de manera remota. Otro analista, Adam Jonas de Morgan Stanley, confirmó que los robots dependían de teleoperaciones, es decir, eran controlados por humanos a distancia durante sus interacciones.

En el pasado, Tesla ha mostrado algunas capacidades de Optimus, como caminar de forma autónoma. Sin embargo, para tareas más complejas, como manipular objetos, los robots aún deben ser “entrenados” a través de un proceso en el que imitan los movimientos de personas con trajes de captura de movimiento, algo que Tesla ha utilizado en sus desarrollos anteriores.

Aunque durante el evento se mencionó que ya hay dos robots Optimus trabajando en una de las fábricas de Tesla, no se especificó en qué tareas están involucrados. Lo que sí se confirmó es que el precio estimado de estos robots será de entre 20,000 y 30,000 dólares, pero solo una producción en masa permitiría alcanzar ese costo, algo que parece estar aún lejano.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *