La reducción de la jornada laboral a 40 horas en México: ¿Se aprobará en 2024 o deberá esperar hasta 2025?

La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México sigue siendo un tema de discusión en el Congreso. Aunque la iniciativa ha sido recuperada en 2024, los legisladores tienen un plazo hasta el 15 de diciembre de ese año para aprobarla en ambas cámaras (Diputados y Senadores). Si no logran hacerlo antes de esta fecha, el proyecto tendrá que esperar hasta abril de 2025 para ser discutido nuevamente.

Esta reforma ha sido presentada por el Partido del Trabajo y busca modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer que, por cada cinco días de trabajo, los empleados deben tener dos días consecutivos de descanso. De aprobarse, beneficiaría a millones de trabajadores en México, reduciendo la carga laboral y alineándose con estándares internacionales promovidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recomienda un máximo de 40 horas semanales.

El contexto político será clave para determinar si la reforma avanza, ya que colectivos y sindicatos han ejercido presión para su aprobación. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó en sus compromisos de gobierno impulsar esta reducción de la jornada laboral, lo que podría favorecer el proceso legislativo. Sin embargo, con plazos ajustados y otros temas en la agenda del Congreso, el futuro de la reforma aún es incierto.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *