La #SCJN Permite la Distribución de Libros de Texto en #Chihuahua

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado luz verde a la distribución de libros de texto gratuitos en el estado de Chihuahua, permitiendo al gobierno federal llevar a cabo esta tarea sin impedimentos legales a partir de hoy.

Durante una sesión pública, los ministros concluyeron que el recurso de reclamación presentado por la Consejería Jurídica de la Presidencia contra la suspensión de la distribución de libros en la entidad era procedente y fundado.

De acuerdo con el proyecto del ministro Arturo Zaldívar, la controversia presentada por el gobierno de Chihuahua, liderado por María Eugenia Campos, estaba fuera de su competencia, ya que la distribución de material educativo es una facultad exclusiva del gobierno federal.

Sin necesidad de debate, los cinco miembros de la Primera Sala respaldaron la propuesta y resolvieron de manera unánime desechar la controversia constitucional que había mantenido a los estudiantes de esa entidad sin acceso a los nuevos libros para el ciclo escolar 2023-2024.

En una conferencia de prensa por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su escepticismo sobre la resolución de la SCJN, afirmando que el Poder Judicial estaba “tomado”.

“Hoy o mañana resolverán sobre los libros de texto, y es muy probable que resuelvan mantener el amparo para que no se entreguen los libros a los niños en Chihuahua y en Coahuila. A lo mejor me equivoco, pero está tomado el Poder Judicial”, señaló el presidente.

El ministro Luis María Aguilar Morales otorgó la suspensión a petición del gobierno local de Chihuahua el 11 de agosto, a pocas semanas del inicio del año escolar actual. Una semana después, la Consejería Jurídica de la Presidencia y la Secretaría de Educación Pública impugnaron la decisión del ministro, calificándola como un “atropello”.

A pesar de que queda pendiente la resolución de otra controversia constitucional presentada por el gobierno de Coahuila, liderado por Miguel Ángel Riquelme, que también recibió una suspensión del ministro Aguilar Morales, se espera que sea desechada de manera similar debido al fallo emitido este miércoles.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *