La estabilidad financiera puede estar en riesgo debido al avance de la Inteligencia Artificial, según afirmó la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Gary Gensler, presidente de la SEC, señaló que los reguladores deberán revisar las regulaciones existentes para hacer frente a los desafíos planteados por esta creciente tecnología. Gensler advirtió que la IA podría aumentar la fragilidad financiera al impulsar la toma de decisiones similares por parte de actores individuales que reciben señales similares de modelos o agregadores de datos. El jefe de la SEC subrayó que la directriz actual de gestión de riesgos no será suficiente y deberá actualizarse para abordar esta nueva ola de análisis de datos.
Gensler, quien tiene experiencia en el ámbito académico, resaltó que la IA se ha convertido en la tecnología más transformadora de nuestro tiempo. Además, advirtió a las empresas sobre el impacto de la IA en las normas de valores, ya sea en relación con el fraude financiero, los retornos corporativos o la dirección de los inversores hacia productos específicos. La SEC estará vigilante ante cualquier uso engañoso de la IA por parte de las empresas que cotizan en bolsa.
El presidente de la SEC también mencionó la importancia de promover mercados competitivos y eficientes frente a las posibles dominancias en el centro de los mercados de capital. Asimismo, se refirió a la necesidad de abordar los conflictos de intereses que puedan surgir en el uso de la IA por parte de asesores financieros y casas de bolsa. La SEC planea considerar nuevas reglas sobre estos temas en el futuro cercano.
En resumen, la SEC advierte sobre los riesgos que la Inteligencia Artificial representa para la estabilidad financiera y destaca la necesidad de actualizar las regulaciones existentes para abordar los desafíos que plantea esta tecnología en constante avance.