Según las proyecciones, se prevé que la tormenta tropical Beatriz se intensifique y se convierta en un huracán de categoría I en un futuro cercano.
La depresión tropical 2-E ha experimentado un fortalecimiento y se ha convertido en la tormenta tropical Beatriz, lo que traerá consigo lluvias en diversas áreas de México.
Según el comunicado emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las precipitaciones vayan acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo.
En la actualidad, la tormenta tropical Beatriz se encuentra aproximadamente a 170 km al sur-suroeste de Punta Maldonado y a 220 km al sur-sureste de Acapulco, ambos en Guerrero.
El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h y presenta ráfagas de viento de hasta 85 km/h.
Como medida de precaución, se ha establecido una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, en Jalisco. Además, se ha declarado una zona de prevención desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Plaza Pérula.
Se pronostican lluvias intensas a puntuales torrenciales en Oaxaca y Guerrero, así como lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz.
Asimismo, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y Tabasco, y lluvias puntuales fuertes en Morelos y Puebla.
Adicionalmente, se prevén vientos con ráfagas de hasta 80 km/h y oleaje de hasta 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.