La escritora Larissa Rú, originaria de Costa Rica (también conocida cariñosamente como “tica”), ha ganado notoriedad por su relato en redes sobre lo que vivió en una fiesta donde una de sus amigas fue drogada sin que nadie se diera cuenta.
La joven nacida en 1998, ha logrado destacarse en el mundo literario con su enfoque único del terror. Su obra más reciente, “Canibalia”, explora la monstruosidad desde una perspectiva íntima y corporal, llevando al lector a cuestionar los límites entre lo humano y lo monstruoso.

👻 Del miedo cotidiano al terror literario.
Desde su adolescencia, Rú se sintió atraída por la fantasía y el terror. Inspirada por autoras anglosajonas, decidió crear historias que reflejaran su realidad latinoamericana. Así nació “Monstruos bajo la lluvia”, una colección de cuentos que le valió el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en la categoría de cuento en 2022 . En estas narraciones, las protagonistas femeninas enfrentan terrores que van desde lo sobrenatural hasta lo grotesco, abordando temas como la infidelidad, el aborto y el abuso.

🧠 El cuerpo como campo de batalla.
En “Canibalia”, Rú presenta a una pianista que, al enfrentarse a la frustración laboral y personal, desarrolla tendencias caníbales. La novela es una metáfora del desgaste que sufren las mujeres en una sociedad que constantemente las presiona y las juzga por su apariencia y edad. Como menciona la autora, “una arruga puede ser terrorífica” en un mundo que valora la juventud por encima de todo.

🌍 Una voz emergente en la literatura centroamericana.
Rú ha participado en eventos literarios de renombre, como el festival Centroamérica Cuenta, donde compartió su visión sobre el terror y la monstruosidad femenina . Su trabajo se suma al auge de escritoras latinoamericanas que utilizan el género del terror para explorar y denunciar las injusticias sociales y de género.