Las #FiestasBlancas de Sean #Diddy Combs: Un Reflejo de su Antaño Brillante Estilo de Vida

Hubo un tiempo en que conseguir una invitación para las fiestas de Sean “Diddy” Combs era lo más codiciado del verano. En esos días, la gente hacía lo que fuera para ser parte del mundo del empresario y productor, ahora en problemas legales y detenido.

Combs se enfrenta a la posibilidad de cadena perpetua si es hallado culpable en el Distrito Sur de Nueva York por cargos que incluyen asociación ilícita, tráfico sexual y transporte para prostitución. Sin embargo, él se ha declarado inocente de todas las acusaciones.

El caso ha resaltado el estilo de vida glamuroso que una vez llevó Combs, que supuestamente incluía eventos conocidos como “Freak Offs”, donde, según se alega, drogaba y forzaba a las víctimas a participar en actos sexuales con trabajadores sexuales masculinos desde aproximadamente 2009.

Esto ha abierto un debate sobre el contraste entre la gran influencia cultural que tuvo Combs durante su apogeo y su presunto comportamiento tras bambalinas en los años posteriores.

“Un Gatsby Moderno”

Combs lanzó estas fiestas anuales en 1998 para hacerse un nombre en la élite de los Hamptons en Nueva York. Su objetivo era mezclar su estilo de vida hip-hop con el glamur de la Costa Este, buscando “despojarnos de la imagen de todos y ponernos a todos del mismo color y al mismo nivel”, comentó en una entrevista con Oprah Winfrey en 2006.

El propio Combs describió la diversidad en sus fiestas: “Había una mezcla increíble: desde amigos de Harlem hasta Leonardo DiCaprio, justo después de terminar ‘Titanic’”. Según él, había unas 200 personas disfrutando de una parrillada en un ambiente increíble.

Sin embargo, no todos estaban contentos con la llegada de estas fiestas. “La gente de los Hamptons pensó que la primera fiesta era el fin del mundo”, recordó Steven Gaines, autor de Philistines at the Hedgerow, en una charla con The Hollywood Reporter en 2018. “Temían una invasión del espectáculo, pero no fue así”.

Combs se veía a sí mismo como un Jay Gatsby moderno, el personaje de la novela de F. Scott Fitzgerald, un millonario que vivía en Long Island, interpretado por DiCaprio en la película de 2013.

“¿Si he leído El gran Gatsby?”, le dijo Combs a The Independent en 2001. “¡Yo soy El gran Gatsby!”. A pesar de que la historia de Gatsby culmina en tragedia, Combs no parecía preocupado por las similitudes.

“Icónico”

Desde su inicio, las fiestas fueron un gran éxito, atrayendo a estrellas del entretenimiento y figuras influyentes. La lista de invitados llegó a contar con hasta 1,000 personas, todas vestidas de blanco, lo que se convirtió en una característica de estos eventos, según THR.

Martha Stewart, quien asistió a la primera fiesta, afirmó que “ver a todos vestidos de blanco era un espectáculo impresionante”. La socialité Paris Hilton también calificó la fiesta inaugural como “icónica, todos estaban allí”.

Las celebraciones abarcaban desde eventos del Día del Trabajo hasta fiestas del 4 de julio, con locaciones que se extendían a Los Ángeles y Saint-Tropez. Combs también aprovechó estas fiestas para recaudar fondos para diversas causas, mostrando su impacto social en aquel momento.

Según GQ, “la fiesta crecía cada vez más a medida que se sumaban patrocinadores corporativos, y Combs las usaba para lanzar colonias, vodka e incluso esfuerzos filantrópicos”.

“Seguiremos Divirtiéndonos”

Mientras Combs enfrenta serias acusaciones legales, muchos revisitan la cobertura de sus fiestas para obtener una perspectiva sobre su vida privada. Un clip de una entrevista de 1999 con “Entertainment Tonight” resurgió recientemente, donde Combs decía: “No quieren que organice más fiestas, pero no vamos a parar. Seguiremos divirtiéndonos, reuniendo a personas de todos los ámbitos”.

Incluso hizo una predicción: “Oirás hablar de mis fiestas. Las cerrarán, probablemente me arrestarán y harán todo tipo de locuras solo porque queremos pasar un buen rato”.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *