Las lágrimas de una #Doctora estadounidense ante la #ONU: ¿Hasta cuándo ignoraremos lo que sucede en #Gaza? 😢🌍

La doctora Tanya Haj-Hassan, experta en cuidados intensivos pediátricos, ha viajado durante años a Gaza, enseñando medicina y ayudando en hospitales. Pero lo que presenció en los últimos 14 meses la dejó marcada de por vida. Ningún entrenamiento la preparó para la tragedia humana que encontró.

En su desgarrador testimonio ante un Comité de la ONU en Nueva York, la doctora no pudo evitar quebrarse mientras relataba lo que vivió en los hospitales de Gaza. “Solo pasen cinco minutos en un hospital allá, y entenderán que los palestinos están siendo masacrados intencionalmente, no solo por bombas, sino por hambre, enfermedades y una falta de recursos vitales”, comentó con la voz entrecortada.

“Nuestros compañeros están siendo asesinados. Hemos sostenido la mano de niños que se despidieron sin más que un extraño a su lado”, agregó, visiblemente afectada.

La situación se desató tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, donde más de 1,200 personas perdieron la vida. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado casi 44,000 muertos, incluidos 17,000 niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. Además, más de 100,000 personas han resultado heridas, y más de 11,000 siguen desaparecidas bajo los escombros.

Tanya relató a BBC Mundo su experiencia directa. “Los hospitales están desbordados de gente herida, famélica, moribunda. Como médicos, nuestra misión es salvar vidas, pero allá ni la más básica atención es posible”, dijo. Y es que en Gaza no solo se ven jóvenes heridos en combate, sino también bebés, ancianos y mujeres, todos víctimas de una violencia sin distinción.

Una de las historias más dolorosas que compartió fue la de una mujer que llegó a urgencias en silla de ruedas, con la mirada vacía. “Ella acababa de dar a luz, pero su bebé había desaparecido, se creía atrapado bajo los escombros”, explicó entre lágrimas. “Lo peor es que este tipo de historias son comunes. El trauma es tan grande que ni siquiera tienen palabras para describirlo.”

Habló también del caso de Mohamed, un niño de 5 años con una grave herida en la cabeza, quien falleció en la mesa de reanimación. Sin familia que lo acompañara, los médicos lo llevaron a la morgue. “Es devastador perder a un niño, pero perderlo sin que nadie lo llore, es aún más desgarrador.”

“Esto no es algo aislado, en Gaza, cada persona ha perdido a seres queridos”, añadió la doctora. También denunció la brutalidad con la que los trabajadores de salud son atacados. Desde octubre de 2023, más de 1,000 médicos han sido asesinados en la franja. “El objetivo es claro: destruir todo lo que sostenga la vida. Los médicos representamos la esperanza, y atacarnos es una manera de erradicarla”, aseguró.

Pero más allá de las atrocidades físicas, lo que más impacta a Tanya es la deshumanización de los palestinos. “El mundo parece no ver sus vidas como iguales. Los niños palestinos no son vistos como niños. Son solo cifras o estadísticas, no tienen nombres”, lamentó.

La doctora, en su testimonio, hizo un llamado a la acción: “Alguien tendrá que desenterrar estas historias algún día y enfrentar lo que realmente ha sucedido aquí”. Hizo un llamado de atención a los gobiernos y medios internacionales que, a su juicio, han ignorado o justificado las atrocidades. “Si no actuamos ahora, ¿qué estamos arriesgando como humanidad?”

El testimonio de Tanya Haj-Hassan es un grito desgarrador que refleja la situación desesperada en Gaza. Una reflexión que nos deja pensando sobre nuestra responsabilidad global y el costo de guardar silencio ante el sufrimiento de miles de personas. ¿Hasta cuándo miraremos para otro lado?

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *