La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha elegido a Leonardo Lomelí Vanegas como el próximo rector, sucediendo a Enrique Graue. Lomelí, de 53 años y con formación en historia y economía, obtuvo la mayoría calificada de votos entre los 27 aspirantes iniciales y los 10 candidatos preseleccionados. Su toma de posesión está programada para el 17 de noviembre, marcando el inicio de su mandato para el periodo 2023-2027.
Esta no es la primera incursión de Lomelí en la carrera para liderar la UNAM, ya que se presentó como candidato en 2015, aunque no resultó elegido, desempeñando después el cargo de secretario general. Como profesor desde 1994 y exdirector de la Facultad de Economía, ha acumulado una destacada trayectoria académica. Recibió la Medalla Alfonso Caso en 2002 y obtuvo el segundo lugar en el Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía en 2003. Sus áreas de investigación se centran en la Historia de la política económica de México, la Economía política del desarrollo y la Política social mexicana.
En una entrevista reciente con EL PAÍS, Lomelí expresó su motivación y experiencia para asumir la responsabilidad de liderar una de las universidades más prestigiosas de América Latina. Con más de 400,000 personas en su comunidad, el nuevo rector enfrentará desafíos significativos, como el aumento de denuncias por violencia de género, problemas de financiación, recortes presupuestarios, mejoras salariales y la modernización de las instalaciones. Además, deberá lidiar con la compleja relación con el Gobierno actual, entre otros desafíos. Entre las áreas de oportunidad identificadas, Lomelí destacó la necesidad de atender el crecimiento del 55% en la matrícula, abordar desequilibrios en la infraestructura y fortalecer los sistemas de apoyo a los estudiantes, considerando sus contextos socioeconómicos y emocionales.