Después de la disolución del Consejo Electoral Ciudadano encargado de las encuestas y votaciones, la senadora hizo pública su determinación de no formar parte de la selección del candidato presidencial de la oposición conformada por el PRI, PAN y PRD.
Téllez expresó su desacuerdo con las reglas establecidas para el proceso interno, argumentando que el método actual no concede el poder de decisión a los ciudadanos, sino a aquellos que movilizan a los ciudadanos. La desaparición del Consejo Electoral Ciudadano ha generado confusión en torno a los detalles de este proceso.
La senadora enfatizó que el resultado no dependerá del voto individual, sino de factores de decisión que aún no se conocen a una semana de iniciar el proceso. En su opinión, la oposición no debe limitarse a ser un freno para el régimen autoritario, sino convertirse en una alternativa y un ejemplo. Además, manifestó su preocupación por la falta de claridad en las reglas relacionadas con el padrón electoral interno, la recepción y el conteo de votos, así como la transparencia en el origen y destino del dinero involucrado en el proceso.
A pesar de su retiro, Téllez reafirmó su compromiso de alzar la voz y denunciar al gobierno actual, deseando éxito a quienes participen en el proceso. Su decisión fue reconocida por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, quien agradeció su participación inicial y resaltó el impacto positivo que generó en la opinión pública. Cortés expresó su confianza en que el proyecto aún cuenta con espacio para aquellos que deseen corregir el rumbo de México y elogió el talento de Téllez en esa tarea.
Posteriormente, Téllez agradeció al líder panista por su apoyo y confianza, y deseó éxito a todos los que decidan participar en el proceso interno.