¡Listo el acuerdo en los puertos de #EE.UU.! #Trabajadores en #Huelga regresan el viernes.

Después de varios días de tensión, los miembros de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) que estaban en huelga finalmente volverán a sus puestos este viernes, tras haber alcanzado un acuerdo preliminar con el grupo que representa a las líneas navieras, operadores de terminales y autoridades portuarias.

Este jueves por la noche, el sindicato anunció que se llegó a un acuerdo tentativo sobre los salarios, lo que permitirá que los trabajadores retomen sus actividades. La ILA y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), que agrupa a los operadores portuarios y navieras, extendieron el contrato vencido hasta el 15 de enero, lo que da tiempo para ajustar los últimos detalles y ratificar el acuerdo.

Desde el martes, cerca de 50,000 trabajadores que operan en puertos clave, desde Maine hasta Texas, estaban en huelga, lo que paralizó gran parte de las importaciones y exportaciones en Estados Unidos, afectando a miles de empresas que dependen del comercio exterior.

Aunque el acuerdo es preliminar y aún falta que los miembros del sindicato lo ratifiquen, los barcos que estaban varados por días, al no poder descargar ni cargar mercancías, podrían empezar a moverse nuevamente este viernes. Si los miembros de la ILA rechazan el acuerdo, el paro podría retomarse, pero por ahora las cosas parecen ir por buen camino.

No sería la primera vez que un sindicato rechaza un acuerdo de última hora. El mes pasado, la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM) llegó a un acuerdo tentativo con Boeing, y aunque los líderes del sindicato lo presentaron como la mejor oferta hasta la fecha, los miembros votaron en contra y mantienen su huelga desde el 13 de septiembre.

La huelga portuaria, que aún estaba en sus primeras etapas, ya empezaba a hacer ruido en la economía. Varios grupos empresariales pedían al Gobierno de Joe Biden que interviniera, pues la paralización ponía en peligro el suministro de productos clave como bananas, licor y autos de lujo europeos, justo cuando se acerca la temporada navideña. Incluso se temía que esto pudiera generar un aumento en los precios.

Sin embargo, Biden, junto a la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Transporte Pete Buttigieg, se mantuvo firme en no interferir con el proceso de negociación colectiva, instando a la USMX a llegar a un acuerdo que reflejara las ganancias récord y beneficiara a los trabajadores.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *