En el centro de una disputa legal, la gigante tecnológica estadounidense Apple se ve envuelta en acusaciones de la empresa de tecnología sanitaria y electrónica, Masimo Corporation, relacionadas con la presunta apropiación de su tecnología de pulsioximetría para su implementación en los populares Apple Watch.

Los problemas legales surgieron en mayo, momento en el que un juicio con jurado en un tribunal federal de California abordó las acusaciones de Masimo contra Apple. Este proceso se vio interrumpido y finalmente concluyó con un juicio nulo, dejando incertidumbre sobre el resultado.
Masimo Corporation sostiene que Apple contrató a sus empleados y sustrajo la tecnología de pulsioximetría, incorporándola de manera indebida a los Apple Watch. En un contraataque legal, Apple presentó una demanda por infracción de patentes en un tribunal federal de Delaware, alegando que la verdadera intención de la empresa sanitaria era desarrollar su propio reloj inteligente, desplazando así a los populares Apple Watch.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emitió un fallo en octubre, respaldando las alegaciones de Masimo Corporation y declarando que Apple infringió sus patentes con el lanzamiento del Apple Watch Serie 6. Este dispositivo incorpora tecnología avanzada para medir los niveles de oxígeno en sangre, incluyendo una función de pulsioximetría a partir de dicho modelo. En consecuencia, se prohibió a Apple importar y vender el Apple Watch afectado.
La medida tuvo un impacto directo en las ventas de Apple, obligándola a suspender la comercialización de los relojes inteligentes Serie 9 y Ultra 2 en Estados Unidos. Sin embargo, tras el fallo de la ITC, Apple buscó la intervención de la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos. El miércoles pasado, con éxito, se suspendió la prohibición de importación de algunas versiones del Apple Watch, facilitada por la negativa del Gobierno de Joe Biden a vetar la restricción, emitida el martes.
En cuanto a la pulsioximetría, una prueba utilizada para medir el nivel de oxígeno en la sangre, Apple enfatiza en su sitio web que las mediciones de la aplicación “Oxígeno en Sangre” no están destinadas a fines médicos ni a la autoevaluación o consulta médica. Se centran, según Apple, en propósitos de fitness y bienestar, distanciándose de cualquier uso médico directo.
Este enfrentamiento legal entre Apple y Masimo Corporation continúa desarrollándose, dejando a la industria tecnológica y médica a la expectativa de su desenlace.
Un comentario
Pingback: Victoria Judicial para #Apple en Disputa con #Masimo por Tecnología de Pulsioximetría en #AppleWatch – amaneciendo.com.mx