Llamado a la Cordura y Propuestas: #JulioMenchaca Pide Conducta Respetuosa de los #Candidatos.

A horas de dar inicio a las campañas electorales para los cargos de senadores, diputados federales y presidente de México, el gobernador Julio Menchaca emitió un llamado a la prudencia y a presentar propuestas concretas a los contendientes.

En la previa a las campañas de los candidatos a senadores, diputados federales y al presidente de la República, el gobernador Menchaca instó a las y los aspirantes a mantener un comportamiento caracterizado por el respeto mutuo y la presentación de propuestas concretas.

Reconoció la naturaleza intensa de las contiendas políticas, señalando que es natural, pero subrayó que “todos deben tener un sentido de responsabilidad en las campañas, expresar nuestros puntos de vista, defenderlos con entusiasmo, pero evitar en la medida de lo posible alterar el ánimo y provocar violencia”.

El gobernador destacó que hasta el momento no se ha registrado violencia ni expresiones que perjudiquen a la sociedad en el panorama electoral de Hidalgo.

Menchaca anticipó que, aunque puede haber momentos de tensión, es importante evitar que estas situaciones trasciendan a la violencia, incluso más allá de lo que los propios contendientes en la campaña puedan generar.

Prevé que los próximos tres meses, durante los cuales se llevarán a cabo las campañas, sean un período de democracia en condiciones de paz, orden y respeto mutuo. Las campañas para la elección federal comenzarán el próximo 1 de marzo; para diputados locales, el 31 de marzo; y para presidentes municipales, el 20 de abril, todas concluyendo el 29 de mayo.

El gobernador no descartó la posibilidad de que las campañas sean más intensas debido al uso de redes sociales u otros instrumentos, como los bots, que podrían intensificar la contienda.

Inicio de Veda Electoral y Continuidad de Supervisión de Obras sin Publicidad Gubernamental

Respecto a las acciones que llevará a cabo el gobernador en los próximos tres meses, ya que el 1 de marzo comienza la veda electoral, que prohíbe la publicidad de acciones gubernamentales, Menchaca mencionó que continuará supervisando obras y las Rutas de Transformación, pero sin difusión pública.

Afirmó que el ritmo de trabajo se mantendrá, y que ciertos aspectos permitidos por la ley, como la información en áreas como salud, educación, protección civil y seguridad, seguirán siendo difundidos.

Las Rutas de la Transformación seguirán operando con un esquema diferente, sin la presencia de funcionarios de primer nivel. Menchaca expresó su interés en la supervisión de la obra pública, señalando ejemplos recientes de proyectos que no superaron las pruebas y que estaban deteriorados incluso antes de su inauguración.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *