La persistencia de la violencia de género sigue afectando a las mujeres de Hidalgo, según indicó la titular del IHM, quien hizo un llamado para abordar la desigualdad existente.
En la entidad, siete de cada diez mujeres han experimentado violaciones a sus derechos, según revelan datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH). Con motivo del 22 aniversario del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), se instó a los distintos niveles gubernamentales a saldar la histórica deuda pendiente con este sector, que continúa siendo víctima de la violencia de género.
Bertha Miranda Rodríguez, titular de esta institución, expresó durante la entrega de apoyos económicos que “las políticas públicas deben enfocarse en la realidad, antes que en acciones meramente mediáticas. En este momento, la realidad para las mujeres es que siguen enfrentando situaciones de desigualdad y violencia”.
Frente al gobernador Julio Menchaca, Miranda Rodríguez destacó las acciones implementadas por el Poder Ejecutivo Estatal, especialmente el Programa de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. Gracias al aumento presupuestal en 2023, que superó los 22 millones de pesos y se incrementó a 30 millones de pesos en 2024, se logró fortalecer al IHM y respaldar a las mujeres hidalguenses, reduciendo las brechas de desigualdad que las colocan en desventaja.
La titular reconoció el compromiso del Congreso de Hidalgo y exhortó a reforzar las acciones legislativas para actualizar el marco normativo en beneficio de los derechos humanos y aprobar mayores presupuestos para el progreso de las mujeres en la entidad. “Solo trabajando de manera conjunta podremos saldar esa deuda histórica y lograr el Hidalgo más igualitario que todas y todos anhelamos”, concluyó.