#Lluvias revitalizan la esperanza #Agrícola en #Hidalgo.

Agricultores en Hidalgo están optimistas con las recientes lluvias, que prometen una recuperación notable para cultivos clave como maíz, frijol, cebada y vegetales.

Antonio Salim Zaldívar, miembro destacado de la Alianza Campesina y Agropecuaria por Hidalgo (ACAH), destacó que este año, a diferencia del anterior, las lluvias han llegado a tiempo para evitar una prolongada sequía.

El impulso de estas lluvias es crucial para la revitalización del campo, especialmente de cara al segundo y último ciclo de siembra del año, con la cosecha prevista para octubre antes de las heladas.

Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2020), se han sembrado más de 208,824 hectáreas de maíz, con una producción total de 624,361 toneladas y un rendimiento promedio de 2.99 toneladas por hectárea.

En Hidalgo, 44 municipios han participado en la siembra de maíz, destacando Huejutla con 13,355 hectáreas, Huichapan con 9,521, y San Felipe Orizatlán con 7,177 hectáreas, entre otros.

La siembra de frijol abarca una superficie de 21,686 hectáreas, con una cosecha de 20,415 toneladas y un rendimiento promedio de 0.76 toneladas por hectárea. Xochiatipan y Cardonal son los municipios líderes en esta producción.

En cuanto a la cebada, Hidalgo se posiciona como el segundo productor a nivel nacional con 24,901 toneladas, siendo Apan el mayor productor con aproximadamente 19,000 hectáreas sembradas.

Además, se cultiva una variedad de vegetales en municipios como San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, y Zacualtipán, entre otros, aprovechando la temporada de primavera para optimizar su crecimiento y calidad.

Esta temporada, las expectativas son altas entre los agricultores hidalguenses, quienes confían en que las condiciones climáticas favorables continúen impulsando la productividad agrícola en la región.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *