Un importante avance en la lucha contra el VIH se ha logrado con el sexto caso exitoso de remisión del virus después de someterse a un trasplante de médula ósea. Este nuevo caso, tratado en los Hospitales Universitarios de Ginebra (Suiza) y el Instituto Pasteur de París, marca un hito significativo, ya que es el primero con posibilidades de curación en el que el donante de médula no poseía la inusual mutación genética CCR5 delta 32.

La mutación CCR5 delta 32 es conocida por brindar resistencia natural a las células contra el VIH y estuvo presente en los donantes de los cinco casos anteriores de remisión. La remisión en este sexto paciente ha generado esperanzas en la comunidad médica, con la posibilidad de que la remisión o incluso la cura del VIH ya no sean eventos excepcionales.
El paciente, que vivía con el VIH desde la década de los noventa, se sometió a un trasplante de células madre para combatir la leucemia en 2018. Un mes después, las pruebas mostraron que las células sanguíneas del paciente habían sido reemplazadas por completo por las del donante. Además, se observó una reducción drástica en el número de células portadoras del VIH, lo que llevó a la suspensión del tratamiento antirretroviral en 2021.
Los expertos señalan que aunque este caso es prometedor, no se descarta la posibilidad de que el virus persista en el organismo del paciente. Sin embargo, brinda información inesperada sobre los mecanismos de eliminación y control de los reservorios virales, lo que será crucial para el desarrollo de tratamientos curativos contra el VIH.