Lucía #Meza oficializa su salida de la bancada de Morena en el #Senado

La Mesa Directiva del Senado anunció hoy la oficialización de la salida de la senadora Lucía Virginia Meza Guzmán de la bancada de Morena, un movimiento que se formalizó el pasado 8 de noviembre. La legisladora, tras su decisión de abandonar Morena, declaró que no buscará unirse a ninguna otra agrupación parlamentaria en el Senado.

Bajo el respaldo de los artículos 78, párrafo 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 8, párrafo 1, fracción IV del Reglamento del Senado de la República, Lucía Meza hizo pública su desvinculación de Morena. El 9 de noviembre, la senadora reveló su postulación como candidata del Frente Amplio por México a la gubernatura de Morelos, renunciando como militante de Morena un día antes, alegando la vulneración de sus derechos político-electorales por parte de ese partido.

En sus redes sociales, Meza compartió una imagen junto a los líderes nacionales de los partidos que integran el Frente Amplio por México: Alejandro Moreno (PRI), Jesús Zambrano (PRD) y Marko Cortés (PAN). Agradeció la apertura de los dirigentes para impulsar un proyecto destinado a rescatar Morelos, destacando que en ese estado “el pueblo manda”.

En un comunicado, los líderes del frente opositor expresaron que cuentan con “una mujer morelense que se suma a la reconstrucción de México y a un cambio profundo para Morelos”. Previamente, Meza envió un documento a Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, alertando sobre una “emergencia de seguridad y corrupción” en Morelos. Lamentó la falta de atención de Morena hacia una entidad gobernada, según sus palabras, “por un bandido” que busca mantenerse en el poder.

En su carta de renuncia a Morena, la senadora subrayó que “en Morelos el pueblo manda” y afirmó haber consultado a más de 100 mil morelenses respecto a su futuro político, con “una aplastante mayoría decidida a acompañarla en la lucha por la recuperación de la dignidad” de ese estado.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *