#Lula lanza una mega #AlianzaGlobal para acabar con el #Hambre y la #Pobreza. 🌍💪

Este lunes, en el marco del G20 en Río de Janeiro, se dio el puntapié inicial a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una de las grandes prioridades de Brasil. La propuesta arrancó con el apoyo de 82 países y tiene como objetivo ambicioso erradicar estos males para 2030. “Es nuestra responsabilidad, la de todos los que estamos aquí, acabar con esta vergüenza que afecta a la humanidad”, declaró el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al abrir la cumbre.

En un giro importante, Argentina, bajo el liderazgo del ultraliberal Javier Milei, se unió finalmente a la iniciativa, convirtiéndose en el último país del G20 en sumarse a la causa, como confirmó una fuente cercana al gobierno brasileño.

El proyecto cuenta con el respaldo de 66 organizaciones internacionales, incluidas la Unión Europea y la Unión Africana, sumándose a la tarea de erradicar la pobreza y el hambre, y reducir las desigualdades en el planeta.

Un reto monumental, ya que según datos de la FAO, en 2023 más de 733 millones de personas sufrieron hambre, lo que representa aproximadamente el 9% de la población mundial. Lula es el principal impulsor de esta causa, que no solo busca erradicar el hambre, sino también crear un futuro más justo, poniendo en el centro las políticas de igualdad social.

La Alianza tiene una ambiciosa meta: mejorar las condiciones de vida de 500 millones de personas en países de ingresos bajos y medios, a través de programas de transferencias de ingresos y mejorando la alimentación escolar para 150 millones de niños en naciones con hambre crónica y pobreza infantil.

A pesar del tamaño del desafío, los gobiernos se han comprometido a colaborar. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se ha comprometido a aportar hasta 25 mil millones de dólares para financiar programas que ayuden a combatir el hambre y la pobreza entre 2025 y 2030.

Comedores gratuitos y transferencias de ingresos son solo algunas de las estrategias que se pondrán en marcha. De hecho, el gobierno nigeriano se ha comprometido a duplicar el número de beneficiarios de su programa de comidas escolares, que ya es el más grande de África, pasando de 10 a 20 millones de niños.

Mientras tanto, Indonesia lanzará en enero de 2025 un nuevo programa de comidas escolares gratuitas, con la meta de llegar a 78.3 millones de niños para 2029.

Para Lula, la lucha contra la pobreza tiene un valor personal. En su infancia, él mismo sufrió el hambre en Pernambuco, antes de mudarse a Sao Paulo y trabajar como operador metalúrgico. Durante su primer mandato, sus programas sociales sacaron a millones de brasileños de la pobreza, pero hoy enfrenta un contexto de restricciones presupuestarias mucho más severas.

“El hambre es consecuencia de decisiones políticas que excluyen a una gran parte de la humanidad”, destacó el presidente brasileño, visiblemente emocionado durante su discurso en la cumbre. Lula, que siempre ha tenido como bandera la lucha por la inclusión social, sigue firme en su compromiso de erradicar estos flagelos a nivel global.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *