Un grupo de maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha establecido un campamento de protesta frente a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México como parte de su Jornada Nacional de Lucha, que se extenderá hasta el 3 de septiembre. Los docentes, provenientes de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, y la Ciudad de México, junto con varias organizaciones sociales, están exigiendo la reinstalación inmediata de un diálogo constructivo con el gobierno federal.
En una conferencia de prensa, los líderes de la CNTE destacaron la importancia de esta movilización y reiteraron su llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que cumpla sus promesas de campaña en relación con la derogación total de la reforma educativa. También enfatizaron la necesidad de abrogar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que afecta negativamente a los docentes jubilados y pensionados al reducir sus ingresos.
Los dirigentes sindicales advirtieron sobre la posibilidad de tomar acciones adicionales si los gobiernos estatal y federal continúan con su política de cerrazón. La Jornada Nacional de Lucha marca el inicio de un plan de acción a corto y mediano plazo, y se hace un llamado a la unidad del magisterio disidente en todo el país para defender sus derechos.
La protesta incluirá una marcha hacia Palacio Nacional y la Cámara de Diputados, donde los maestros esperan hacer oír sus demandas y expresar su descontento ante los legisladores. Los docentes han establecido un campamento con casas de campaña y techos de lona para protegerse de las inclemencias del tiempo y han subrayado su determinación para continuar defendiendo sus derechos laborales y educativos.