La Secretaría de Marina ha destinado 2,501 millones de pesos para mejorar y expandir el Puerto de Dos Bocas en Tabasco, con el objetivo de conectarlo al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Este ambicioso proyecto, que se espera se complete en ocho años, incluye la construcción de infraestructura ferroviaria y la modernización de los muelles existentes. Además, se contempla el relleno de terrenos para mejorar la logística y eficiencia del puerto, buscando convertir a Dos Bocas en un eje clave del comercio interoceánico.
Este plan es parte de un esfuerzo mayor para fomentar el desarrollo económico en el sureste de México, aprovechando la posición estratégica de Dos Bocas en el Golfo de México. Con esta inversión, la Marina pretende mejorar la conectividad entre los océanos Atlántico y Pacífico, reduciendo costos y tiempos de transporte para las mercancías.
El proyecto también busca aliviar la presión sobre el transporte terrestre y diversificar las rutas de comercio, aumentando la competitividad de México en el comercio internacional. La construcción de la infraestructura ferroviaria conectará directamente a Dos Bocas con otros puertos y centros logísticos clave, facilitando una integración más amplia con el sistema de transporte del país.
El presupuesto asignado incluye no solo la mejora de las instalaciones portuarias, sino también la implementación de tecnologías avanzadas para asegurar una operación eficiente y sostenible del puerto. Este enfoque también busca atraer inversión privada y fomentar la creación de empleo en la región.
Sin embargo, críticos del proyecto han señalado que, a pesar de la inversión significativa, aún existen desafíos logísticos y medioambientales que deben abordarse para garantizar el éxito del plan. La atención se centra ahora en la ejecución de estos planes y en cómo contribuirán al desarrollo económico de la región a largo plazo.