El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha dejado en suspenso su decisión sobre si renunciará a su cargo para competir por la coordinación de los comités de defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Esta decisión se tomará hasta el próximo lunes y tendrá implicaciones importantes, ya que el candidato o candidata elegido ocupará la jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024.
Durante una conferencia de prensa, Delgado anunció: “Tendré que definirlo esta semana, las consecuencias de mi posible salida de Morena, si hay oportunidad de competir por la Ciudad de México. Entonces, yo el próximo lunes, día que abre el registro, tendré la definición”. Además, indicó que también tomará en consideración la opinión de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los comités de defensa de Transformación, antes de tomar su decisión final.
En semanas anteriores, Mario Delgado afirmó que él tenía la experiencia necesaria para gobernar la Ciudad de México, destacando su conocimiento en áreas clave como la seguridad, las finanzas y la educación. Sin embargo, reiteró que su elección final se basará en lo que sea mejor para el movimiento de la Cuarta Transformación.
Cabe mencionar que en caso de decidir participar en la convocatoria del partido para las elecciones de 2024, Mario Delgado tendría que dejar su puesto de dirigente, ya que considera que no puede ser juez y parte en este proceso.
La convocatoria para los aspirantes a la coordinación de los comités de defensa de la Transformación en la Ciudad de México ya está abierta, y el proceso de registro se llevará a cabo del 25 al 26 de septiembre. El Comité Nacional de Elecciones y el Consejo Estatal de Morena en la CDMX seleccionarán a los perfiles que participarán en la encuesta, con al menos dos aspirantes mujeres. Mario Delgado también señaló que el Comité Nacional de Elecciones podría incluir a otros dos aspirantes, lo que podría resultar en una lista final de tres hombres y tres mujeres.