#Martí Batres propone regular el uso de inmuebles para Airbnb en la #Ciudad de México

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, ha anunciado una serie de propuestas legislativas que buscan restringir el uso de inmuebles para rentas de corto plazo a través de plataformas como Airbnb. Las nuevas medidas pretenden evitar que propiedades completas se destinen exclusivamente a este tipo de arrendamientos, lo que, según Batres, desvirtúa el propósito original de la vivienda y contribuye a la crisis de acceso a la vivienda en la capital.

Batres explicó que, con estas reformas, se establecerán límites claros para que los inmuebles no sean dedicados en su totalidad a la renta turística digital, señalando que la proliferación de estos arrendamientos ha desplazado a residentes locales y encarecido el costo de vida en diversas zonas de la ciudad. “Buscamos proteger a las comunidades y evitar la gentrificación que está afectando gravemente a varios barrios de la capital”, subrayó.

Además, las propiedades financiadas con recursos públicos no podrán ser utilizadas para alquileres digitales, ya que estos inmuebles están destinados a cumplir una función social. Batres destacó que “es responsabilidad del Estado garantizar que las viviendas construidas con inversión pública no se conviertan en un negocio privado para plataformas como Airbnb”.

Las iniciativas legislativas también incluyen propuestas para reformar la Constitución local y fortalecer los mecanismos de inversión social. En este sentido, Batres indicó que una de sus prioridades es asegurar que las viviendas reconstruidas tras el sismo de 2017 puedan ser rentadas temporalmente, hasta que finalicen los procesos de venta.

La regulación de las plataformas digitales de renta será discutida en el Congreso de la Ciudad de México esta misma semana, con el objetivo de ser aprobada antes del 5 de octubre. Aunque no son iniciativas de carácter preferente, Batres ha instado a los legisladores a darles la máxima prioridad debido al creciente impacto de estas plataformas en el mercado inmobiliario.

Finalmente, entre las otras iniciativas que presentará el mandatario se incluyen sanciones más severas para aquellos que violen sellos de clausura en establecimientos irregulares y un apoyo económico vitalicio para medallistas paralímpicos de la Ciudad de México, en reconocimiento a sus méritos deportivos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *