En un anuncio revelador, el coordinador de Programas Sociales de la Presidencia, Carlos Torres, compartió que al cierre de este sexenio se habrán destinado más de 2.7 billones de pesos del presupuesto público entre 2019 y 2024 para los Programas del Bienestar. Esta cifra récord se destaca como una inyección histórica de recursos. Además, se anticipa que cerca de 28 millones de beneficiarios serán atendidos este año.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Torres proporcionó detalles sobre los avances y logros de los programas sociales. También se abordaron los adelantos en los depósitos para los próximos dos bimestres, considerando la inminente veda electoral que inicia el 1 de marzo con el arranque de las campañas.
Para 2024, se estima que casi 28 millones de personas recibirán apoyos, con una inversión que supera los 745 mil millones de pesos. Esto representa un aumento significativo del 27 por ciento en comparación con el presupuesto asignado el año pasado. Torres resaltó que el 79 por ciento de los 35 millones de hogares en el país reciben al menos un apoyo de los Programas del Bienestar.
El coordinador subrayó que, sumando todos los años del sexenio, desde 2019 hasta 2024, se habrán destinado más de 2.7 billones de pesos en apoyos, estableciendo así una cifra sin precedentes y marcando un hito en la inversión social del gobierno. Este anuncio refleja el compromiso continuo del gobierno federal con el bienestar de la población y destaca la magnitud de la inversión realizada en programas sociales durante este período.