Más de 400 #proyectos de nearshoring en espera mientras la banca vigila los cambios en el #Poder Judicial

La Asociación de Bancos de México (ABM) ha señalado que existen más de 400 proyectos de nearshoring listos para desarrollarse en México, lo que representa una gran oportunidad para impulsar el crecimiento económico del país. Julio Carranza, presidente de la ABM, destacó la posición geográfica estratégica de México, que junto con Estados Unidos y Canadá, abarca el 28% del Producto Interno Bruto mundial.

Carranza subrayó que México atraviesa un momento crucial para aprovechar estas oportunidades. Sin embargo, también indicó que el sector bancario se encuentra a la expectativa de cómo se implementará la reforma al Poder Judicial, aprobada recientemente. Este cambio, así como la transición de gobierno, están siendo monitoreados de cerca, ya que impactarán el ambiente económico y la confianza en el mercado.

El presidente de la ABM expresó su confianza en que, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, se mantendrá la continuidad en políticas sociales y se dará un análisis profundo a los proyectos que México necesita. No obstante, también enfatizó la importancia de que la reforma al Poder Judicial no se quede en la superficie, sino que llegue a jueces locales y ministerios públicos, donde los ciudadanos buscan justicia.

Carranza también señaló que la banca está lista para financiar nuevos proyectos de infraestructura, tanto del sector público como privado, con un especial enfoque en las pequeñas y medianas empresas. Estas compañías generan la mayor parte de los empleos en México, pero tienen acceso limitado al crédito.

En cuanto a la economía, Carranza destacó que una reducción en las tasas de interés tanto en México como en Estados Unidos podría ayudar a dinamizar la economía. Actualmente, la banca tiene disponibles más de 6.5 billones de pesos para financiar proyectos, pero advirtió que el éxito dependerá de las señales de confianza que envíen las autoridades y del diálogo con el próximo gobierno.

El gremio bancario, afirmó Carranza, está preparado para responder ante un entorno de certidumbre y espera que el gobierno entrante promueva el diálogo abierto, como ha prometido la próxima presidenta.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *