En un movimiento sorprendente, el Banco Central de Argentina ha implementado medidas contundentes para enfrentar la inestabilidad económica. La entidad devaluó el peso mayorista en un impresionante 17.9% y fijó el tipo de cambio en 350 unidades por dólar hasta las elecciones generales de octubre. Esta drástica decisión llega como respuesta a la inesperada victoria de la ultraderecha en las elecciones primarias.
Además de la devaluación, el Banco Central ha aumentado su tasa de referencia en 21 puntos básicos, llevándola a un asombroso 118%, un incremento significativo desde el 97% anual anterior. La entidad explicó que esta medida tiene como objetivo anclar las expectativas cambiarias, reducir el impacto en los precios y promover rendimientos reales positivos en inversiones en moneda local, así como fomentar la acumulación de reservas internacionales.
El panorama político y económico se ha agitado tras el triunfo del candidato ultraliberal Javier Milei en las elecciones primarias. Su victoria refleja la frustración y apatía de los argentinos después de una prolongada crisis económica. Estos resultados anticipan lo que podría ocurrir en las elecciones generales de octubre y han generado agitación en los mercados, con caídas en los precios de los activos y una marcada depreciación del peso informal.
En el mercado cambiario informal, conocido como “blue”, la moneda ha experimentado un nuevo mínimo récord. La cotización se desplomó a 650/670 por dólar, representando una caída del 9.7% respecto a la jornada del viernes. La analista económica Natalia Motyl señala que la victoria de Milei ha intensificado la percepción de una posible dolarización, lo que ha aumentado la demanda por cobertura y está provocando una sobrerreacción en el mercado cambiario.
Estas medidas radicales del Banco Central han sacudido el panorama económico argentino, generando incertidumbre y volatilidad en los mercados. La devaluación y el aumento de la tasa de referencia son acciones contundentes para contrarrestar la situación, mientras el país se encamina hacia las elecciones generales en octubre.