Megacaravana de Solidaridad Llega a Acapulco para Apoyar a #Damnificados por #Otis

Una imponente megacaravana compuesta por 55 camiones y dos pipas tanques arribó hoy a Acapulco, Guerrero, como parte de una colaboración interinstitucional encabezada por el gobierno federal, organizaciones sociales y el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, Cal, Asbesto, Yeso, Envases y sus Productos Similares y Conexos de la República Mexicana de la empresa Cemex. El objetivo principal es brindar ayuda a las personas afectadas por el huracán Otis, así como contribuir a tareas de limpieza, retiro de escombros, manejo de desechos sólidos y distribución de agua potable.

La participación activa del gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Marina (Semar), se evidencia en la colaboración logística para cargar los camiones con donaciones de víveres proporcionados por la ciudadanía. Entre los suministros se encuentran productos no perecederos, alimentos para animales de compañía, artículos de higiene personal y sanitizantes, así como herramientas para construcción.

En un comunicado emitido por la Segob, se detalló que la caravana está compuesta por 55 camiones tipo Torton, con capacidad de 14 metros cúbicos cada uno, provenientes de distintas plantas de la empresa Cemex en el Estado de México, Puebla e Hidalgo. Además, participan dos pipas tanque destinadas al reparto de agua potable.

La megacaravana partió desde Otumba, Estado de México, a las 8 de la mañana con rumbo a las instalaciones de la Semar al sur de la Ciudad de México. Se espera que un primer bloque de 25 unidades salga hacia Acapulco a las 14 horas, seguido por un segundo bloque a las 18 horas, ambos con destino a la base naval del puerto, donde descargarán los suministros y resguardarán las unidades.

En esta acción de apoyo participan alrededor de 80 trabajadores del sindicato de Cemex. Entre martes y miércoles próximos, las 57 unidades iniciarán recorridos coordinados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para llevar a cabo el retiro de escombros, la recolección de desechos y la distribución de agua potable en los municipios afectados, con una estancia prevista de dos semanas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *