Una propuesta en el Congreso de Hidalgo busca darles un respiro a quienes trabajan para el estado, municipios y organismos descentralizados: quieren que la jornada laboral baje de 48 a 40 horas semanales 🧑💼.

La iniciativa, impulsada por el diputado Avelino Tovar Iglesias, tiene la intención de establecer cinco días laborales y dos de descanso, con jornadas de máximo ocho horas diarias, ajustándose a lo que ya aplican en varios países como Francia, Alemania, Países Bajos, Ecuador y Colombia, donde estas medidas no han frenado la productividad.
Según la propuesta, se regularían también los horarios dependiendo del tipo de turno. Para quienes trabajan de día, la jornada sería de 40 horas a la semana; si se trata de trabajo nocturno, el límite bajaría a 32.5 horas semanales. Y para quienes están en jornada mixta (una combinación de día y noche), serían 37.5 horas por semana.

Además, se detalla que si el turno es nocturno, no podrá pasar de las 6 horas y 30 minutos por día. En cambio, si es mixto, el máximo será de 7 horas y media, siempre que la parte nocturna no rebase las 3 horas y media.
El diputado Tovar subrayó que ya hay estados mexicanos que van adelante en este tema, como Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Nayarit, Yucatán, entre otros, donde los congresos ya hicieron ajustes similares en sus legislaciones.
“No se trata solo de trabajar menos, sino de vivir mejor“, dijo el legislador, señalando que aún hay muchos hidalguenses que siguen con jornadas de hasta 48 horas semanales, incluso incluyendo fines de semana, algo que choca con el derecho constitucional a un empleo digno y humano.