Un reciente estudio de la OCDE revela que los mexicanos tienen niveles de confianza similares en su gobierno y en el sistema judicial. La encuesta de la OCDE, realizada en 30 países, destaca que el 54% de los mexicanos confía en el gobierno federal, superando el promedio de la OCDE de 39%.
La confianza en la policía es ligeramente mayor, alcanzando el 58%, mientras que las organizaciones internacionales tienen un 60% de aprobación. La confianza en el Congreso y los partidos políticos es baja, con solo 43% y 33% respectivamente.
Además, la percepción de integridad gubernamental es preocupante, con solo el 27% de los mexicanos creyendo que los políticos rechazarían favores políticos a cambio de empleos bien remunerados en el sector privado, por debajo del promedio de la OCDE de 31%.
El estudio también señala que las brechas de confianza entre diferentes grupos demográficos en México son menores que en otros países de la OCDE. Los hombres tienden a confiar más en el gobierno que las mujeres, y aquellos con menor nivel educativo tienen más confianza en el gobierno que los más educados.
En resumen, aunque la confianza en algunas instituciones mexicanas supera los promedios de la OCDE, persisten importantes desafíos en la percepción de la integridad y la representación política.
Para más detalles, consulta el estudio completo en el sitio de la OCDE.