Según afirmó la canciller mexicana, Alicia Bárcena, durante la cumbre celebrada en Bruselas.
Durante su intervención en la sesión plenaria, Bárcena destacó la tradición mexicana de buscar soluciones pacíficas y profundizar la cooperación basada en la mediación, la reciprocidad y el respeto. En este sentido, abogó por el fin del bloqueo económico a Cuba y Venezuela.
La canciller subrayó que México participó en la cumbre como miembro orgulloso de la Celac, reconociendo las diferencias entre los gobiernos de la región y la importancia de hablar con una sola voz. Además, resaltó la necesidad de superar la dependencia de socios externos y buscar asociaciones que promuevan el desarrollo industrial, el empleo digno y la sostenibilidad ambiental.
Bárcena mencionó también el compromiso de México para concluir satisfactoriamente las negociaciones del Acuerdo Global con la Unión Europea, buscando socios confiables y mecanismos financieros que impulsen el sector privado y fomenten la transferencia tecnológica y el conocimiento.
En cuanto a las inversiones europeas en la región, la canciller mexicana expresó su bienvenida y destacó la importancia de tomar medidas adecuadas para hacer frente a los desafíos del cambio climático, la migración irregular y el tráfico ilícito de armas y drogas.
La declaración final de la cumbre fue respaldada por la UE y la Celac, con excepción de Nicaragua, y abogó por el fin del embargo económico de Estados Unidos a Cuba, así como por la oposición a leyes y regulaciones con efecto extraterritorial. Nicaragua no suscribió la declaración debido a discrepancias relacionadas con otro tema abordado en la misma.