#México Aspira a Ser la Fábrica Grande de #AméricaDelNorte.

Luis Rosendo Gutiérrez, el subsecretario de Comercio Exterior, aseguró que México tiene el potencial de convertirse en la “gran fábrica” de Norteamérica. En su intervención durante el 30 Congreso de Comercio Exterior, destacó que hay un gran interés en invertir en el país para trasladar la manufactura que actualmente se realiza en Asia.

Gutiérrez mencionó que Estados Unidos importa más de la mitad de las baterías para autos eléctricos desde China, un producto que podría fabricarse en México. “Hacia allá vamos”, enfatizó el subsecretario, refiriéndose a la meta de consolidar a México como un líder en producción.

El próximo miércoles, Gutiérrez comenzará una gira por Estados Unidos y Canadá. Su misión es encabezar una delegación mexicana para iniciar la revisión del T-MEC. “Nuestra prioridad es mantener los beneficios que hemos logrado en términos de aranceles y comercio con Estados Unidos”, subrayó.

Durante su visita a EE. UU., planea reunirse con importadores para definir estrategias en la revisión del acuerdo comercial, y dejó claro que no habrá encuentros con los equipos de Donald Trump y Kamala Harris. En Canadá, su enfoque será establecer una postura firme, considerando que el gobierno actual permanecerá durante la actualización del T-MEC.

Además, Gutiérrez enfatizó que durante la revisión del acuerdo trilateral se dará un énfasis especial en mejorar el mecanismo laboral, buscando fortalecer las condiciones de los trabajadores mexicanos.

Por otro lado, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Sergio Contreras, descartó la posibilidad de que Trump imponga aranceles a los autos mexicanos si regresa a la presidencia. “Trump es una persona que habla mucho y, cuando llega el momento de tomar decisiones, no se da un balazo en el pie,” señaló.

Contreras recordó que muchas armadoras estadounidenses operan en México, lo que complicaría diferenciar entre ellas y las chinas o japonesas, como Nissan. El miércoles pasado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, refutó que en México se fabriquen autos chinos, considerando las declaraciones de Trump como parte de una estrategia política para captar votantes en la recta final de su campaña.

“Cuando estás en un proceso electoral, las declaraciones son tácticas para atraer votantes. Así son los políticos, pero nosotros estamos del lado de los empresarios y los industriales que realmente impulsan la economía,” concluyó Contreras.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *