#México Mantiene la Tasa de Desempleo Más Baja de la #OCDE en Marzo

Al cierre de marzo de 2024, México registró la tasa de desempleo más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un 2.6 por ciento, igualando a Japón y superando a Corea del Sur, que tuvo un 2.8 por ciento. Este es el segundo mes consecutivo en que México lidera esta tabla, habiendo ocupado la misma posición en febrero.

Según el reporte Labour Market Situation, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.3 por ciento en marzo, marcando un nuevo mínimo histórico según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El informe de la OCDE, que incluye a 38 países, indica que mientras México mantiene niveles mínimos de desempleo, el número de desempleados en el conjunto de naciones de la OCDE aumentó, principalmente debido a una mayor desocupación de mujeres.

Reducción Marginal de la Informalidad

En el primer trimestre de 2024, casi 100 mil personas en México encontraron empleo, reduciendo la tasa de desempleo por segundo mes consecutivo. Desde el inicio del año, el desempleo ha disminuido 0.6 puntos porcentuales, acumulando 17 meses con niveles inferiores al 3 por ciento, ajustados por estacionalidad.

La tasa de informalidad laboral disminuyó ligeramente de 54.5 a 54.3 por ciento de la población ocupada en marzo, aunque sigue siendo superior al 54.1 por ciento observado al inicio del año. Esto significa que más de la mitad de la población ocupada en México trabaja en la informalidad.

El empleo formal con prestaciones mínimas de ley aumentó en un millón de personas en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior. El Inegi estimó que los trabajadores subordinados y remunerados con acceso a instituciones de salud crecieron en 730 mil 190 personas, mientras que aquellos sin acceso aumentaron en 215 mil, alcanzando una población de 23.6 millones con acceso a salud y 17.6 millones sin acceso.

Comparación Internacional

Los datos de la OCDE muestran que la tasa de desempleo en México de 2.3 por ciento en marzo es la más baja registrada desde agosto de 2001. La tasa de desempleo de la OCDE se mantuvo estable en 4.9 por ciento en marzo de 2024, por debajo del 5 por ciento durante los últimos dos años. Quince países de la OCDE, incluidos Alemania, Japón, México y Estados Unidos, registraron tasas de desempleo iguales o inferiores al 5 por ciento en marzo.

La tasa de desempleo no cambió en 22 países de la OCDE, aumentó en ocho y disminuyó en dos. Nueve países registraron tasas de más de 2.5 puntos por encima de su mínimo histórico, con las mayores diferencias observadas en Dinamarca, Estonia, Luxemburgo y España.

El número total de desempleados en la OCDE aumentó a 34.2 millones, frente a los 33.9 millones de febrero, impulsado principalmente por un incremento en el desempleo femenino.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *