El liderazgo de México en la exportación de autopartes hacia Estados Unidos se ha consolidado, con un notable aumento en su participación en el mercado en los primeros meses del año. Esta situación se ha visto influenciada por las nuevas normativas de origen del T-MEC.
En el primer bimestre del año actual, México alcanzó una participación del 42.5% en las importaciones totales de autopartes realizadas por Estados Unidos, mostrando un incremento significativo en comparación con años anteriores.
Este crecimiento se produce en medio del proceso de cambio en las reglas de origen del sector automotriz, impulsado por la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Este tratado ha establecido requisitos más estrictos de contenido norteamericano para el comercio de autopartes libre de aranceles.
En este contexto, México ha logrado un crecimiento del 41.1% en las exportaciones de autopartes hacia Estados Unidos en comparación con el mismo período de 2018. Este incremento ha contribuido significativamente a su participación en el mercado estadounidense.
El T-MEC ha generado debates y disputas sobre la interpretación de las reglas de origen entre los países miembros. Sin embargo, un panel del T-MEC resolvió a favor de México y Canadá en enero de 2023, lo que refuerza la posición de flexibilidad en la interpretación de estas reglas.
En contraste, las exportaciones de Canadá hacia Estados Unidos han experimentado un crecimiento del 16.8%, mientras que los envíos desde China han disminuido un 19.2% en el mismo período. Esto destaca la fortaleza y competitividad de México en el mercado de autopartes.
A pesar de los desafíos planteados por la implementación gradual de las nuevas normas de origen, se espera que México continúe fortaleciendo su posición como proveedor líder de autopartes hacia Estados Unidos en los próximos años.