México se perfila como un futuro líder en la exportación de hidrógeno verde, gracias a su abundancia en energía renovable y a su sólida capacidad industrial. Según datos de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2), actualmente hay 16 proyectos en marcha en el país relacionados con el hidrógeno, con una inversión total que asciende a 20 mil millones de dólares. Estos proyectos se encuentran en diversas fases de desarrollo y han sido anunciados de manera pública.
La mayoría de estas iniciativas se centran en el aprovechamiento del hidrógeno verde, buscando desarrollar plantas de producción y estrategias de adopción en diversas industrias a lo largo del territorio mexicano. Además, hay otros proyectos potenciales que se están evaluando en términos de factibilidad y que también están relacionados con el hidrógeno verde.
Como toda industria emergente, la adopción del hidrógeno limpio en México enfrenta varios desafíos. Entre ellos, se destaca la falta de capacitación técnica, la escasez de tecnología e infraestructura adecuadas, y la necesidad de crear estándares e incentivos fiscales que fomenten la inversión, la producción y el uso de este tipo de hidrógeno. También existe una diferencia significativa en los costos entre el hidrógeno limpio y el gris, lo que representa un obstáculo adicional.
Israel Hurtado, presidente de la Asociación, afirma que hay grandes oportunidades para el desarrollo de esta industria en México. “El país posee un vasto potencial en energías renovables, especialmente en solar, geotérmica y eólica. Gracias a su ubicación geográfica, México podría convertirse en un importante exportador de hidrógeno verde,” comentó Hurtado.
Hurtado también destacó que, en términos de infraestructura industrial, México tiene un alto potencial para crear cadenas productivas que utilicen hidrógeno verde, lo que podría traducirse en beneficios económicos considerables, como la creación de empleo y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.
Sin embargo, la incertidumbre que rodea al sector energético y privado con el inicio de la nueva administración plantea retos importantes. El ejecutivo subrayó que es crucial establecer normas técnicas para adaptar la regulación y facilitar el avance de esta prometedora industria.