A medida que avanza el año 2023, los cambios en las expectativas de crecimiento económico de México han superado con creces las estimaciones iniciales, reflejando el mejor desempeño económico del país.
El Banco Mundial predice que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá un 3.2% en 2023, una proyección que coincide con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que también pronostican un crecimiento del 3.3%.
La Secretaría de Hacienda, encargada del tesoro nacional, ha fijado su estimación de crecimiento en un 3.0%.
Los estados del norte de México han atraído una considerable atención de las corporaciones multinacionales debido a la promesa del fenómeno conocido como “nearshoring”, que implica la relocalización de la manufactura más cerca de los mercados de consumo. Sin embargo, estas empresas se han enfrentado a desafíos relacionados con el acceso al agua y fuentes de energía limpia.