#México y Estados Unidos Logran Importante Acuerdo sobre Importaciones de #Acero

El 11 de julio de 2024, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció un acuerdo con Estados Unidos para proteger la industria siderúrgica mexicana. Según este convenio, las importaciones de acero de México deberán ser fundidas y vaciadas en América del Norte para ingresar sin aranceles a Estados Unidos. Este mecanismo también exime del pago de aranceles al acero brasileño transformado en México, cumpliendo así con los términos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

La medida asegura que, a partir de 2027, todo el acero exportado a Estados Unidos sea procesado dentro de América del Norte, fortaleciendo la integración regional y reduciendo la dependencia de otros mercados. El gobierno mexicano destacó la importancia de este acuerdo para la competitividad de la industria siderúrgica nacional.

El acuerdo busca evitar posibles represalias comerciales y asegurar el acceso continuo del acero mexicano al mercado estadounidense, lo cual es vital para la economía mexicana. La industria siderúrgica es uno de los sectores estratégicos para México, y este acuerdo refleja el compromiso de ambas naciones por mantener una relación comercial equitativa y beneficiosa.

Además, este pacto permite a México consolidar su posición como un socio comercial confiable y competitivo dentro del marco del T-MEC, garantizando que sus productos cumplan con los estándares requeridos por Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores enfatizó que esta colaboración fortalecerá la economía regional y promoverá el desarrollo industrial en ambos países.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *