#Microsismo sorprende a vecinos de Miguel Hidalgo y Benito Juárez en #CDMX

El 5 de septiembre, un microsismo de magnitud 2.3 generó preocupación entre los residentes de las alcaldías Miguel Hidalgo y Benito Juárez en la Ciudad de México. El movimiento telúrico, que se registró a las 20:49 horas, tuvo su epicentro a un kilómetro al oeste de la alcaldía Benito Juárez, cerca del Viaducto Miguel Alemán. Aunque no se activó la alerta sísmica, el temblor fue percibido por numerosos habitantes, quienes rápidamente compartieron sus experiencias a través de redes sociales.

A pesar de la baja magnitud, muchos describieron el microsismo como un “golpe” que provenía del suelo, generando sensación de inquietud. Usuarios en redes sociales recordaron que septiembre es conocido por su alta actividad sísmica en México, lo que ha aumentado la sensibilidad de la población ante cualquier temblor, sin importar su intensidad.

Por fortuna, las autoridades informaron que no se reportaron daños estructurales ni personas heridas. Protección Civil activó sus protocolos en las alcaldías afectadas para asegurar la tranquilidad de los habitantes y descartar cualquier riesgo en edificios cercanos al epicentro.

Este evento se suma a otros movimientos telúricos de baja intensidad que suelen registrarse en la capital, y aunque no ameritó la activación de la alerta sísmica, sirvió como recordatorio para que la población se mantenga atenta y preparada ante cualquier eventualidad.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *