#Migración en la frontera #EE.UU.-México muestra un fuerte descenso en noviembre. 🌎📉

La cantidad de migrantes cruzando la frontera entre Estados Unidos y México cayó drásticamente en noviembre, marcando una tendencia a la baja en los últimos meses. Esto ocurre en un contexto de tensiones políticas por las amenazas del presidente electo Donald Trump de tomar medidas contra México y Canadá debido al manejo de la migración.

Funcionarios del gobierno de Joe Biden atribuyen esta reducción en los cruces fronterizos a las medidas ejecutivas que limitan el acceso al asilo y a la creación de nuevas vías legales para quienes buscan emigrar. Según datos oficiales, la Patrulla Fronteriza encontró alrededor de 47,000 migrantes en noviembre, frente a los 56,000 registrados en octubre. Este patrón también se refleja en la frontera norte de EE.UU., donde los cruces ilegales pasaron de 1,300 en octubre a solo 700 en noviembre.

Por su parte, Donald Trump no ha dudado en criticar la gestión fronteriza de Biden, señalando que las actuales restricciones al asilo recuerdan las políticas que él mismo implementó durante su primer mandato. En línea con estas críticas, Trump ha amenazado recientemente con imponer aranceles a México y Canadá si no toman medidas más estrictas en torno a la migración.

En un movimiento que evoca su estilo de gobierno anterior, Trump sostuvo conversaciones con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, reafirmando su postura firme sobre este tema.

Mientras tanto, la situación plantea una gran pregunta para los migrantes que enfrentan la posibilidad de ser deportados: ¿qué opciones legales quedan disponibles bajo las políticas actuales? La administración Biden insiste en que las nuevas vías legales buscan reducir los cruces ilegales, aunque el debate político sobre la migración continúa intensificándose.

Un tema fronterizo que no deja de ser el epicentro de tensiones y estrategias políticas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *