Nuevamente, migrantes haitianos irrumpieron por la fuerza en las instalaciones provisionales de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, generando dos detenciones y al menos siete heridos en los enfrentamientos.
En menos de una semana, por tercera vez, los migrantes causaron disturbios derribando las barreras metálicas en las afueras del Parque Los Cerritos, donde se encuentran las oficinas de la Comisión al sur de la ciudad.
La Guardia Nacional, encargada de la custodia del lugar, restauró el orden después de la primera incursión, donde tres mujeres resultaron heridas y fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil. Sin embargo, en una segunda acción, la multitud empujó las barreras que cayeron y se dirigieron hacia una de las entradas de las instalaciones.
Cuatro migrantes haitianos adicionales, dos hombres y dos mujeres, también sufrieron lesiones y recibieron atención de paramédicos presentes en el lugar.
La policía municipal detuvo a dos migrantes haitianos señalados por fomentar la alteración del orden bajo cargos de falta administrativa por perturbar el orden público.
Las condiciones de aglomeración han generado problemas para los migrantes que buscan iniciar sus trámites de asilo. Con alrededor de tres mil migrantes de Haití, Cuba y América Central, principalmente, las autoridades han organizado filas separadas para mantener el orden, incluyendo una para familias, una para haitianos, otra para cubanos y una cuarta para centroamericanos y otras nacionalidades.
Según las estadísticas oficiales, la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula representa más del 50 por ciento de todas las solicitudes de asilo realizadas en el país.