Milagro del #Cutzamala No Alcanza: Presas Siguen Muy Por Debajo del #Promedio Histórico

A pesar de las recientes lluvias, el Sistema Cutzamala continúa mostrando niveles alarmantemente bajos de almacenamiento. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las tres principales presas del sistema (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) registraron un total de 524.21 millones de metros cúbicos al 4 de noviembre, lo que equivale al 67 por ciento de su capacidad de llenado. Esta cifra sigue siendo un 15 por ciento inferior al promedio histórico de 647.75 millones de metros cúbicos.

El Bosque es la presa con el mejor nivel de llenado, alcanzando un 83.5 por ciento, pero las cifras caen drásticamente en Valle de Bravo, con solo el 63 por ciento, y Villa Victoria, que se encuentra en un preocupante 57.5 por ciento. Aunque el sistema ha recuperado más de 320 millones de metros cúbicos desde junio, este avance no ha sido suficiente para cerrar la brecha con los niveles históricos.

Conagua ha insistido en mantener medidas estrictas para preservar el agua en Valle de Bravo, priorizando la inyección y evitando extracciones adicionales. Actualmente, se están introduciendo más de 6.5 metros cúbicos por segundo para tratar de estabilizar la situación, aunque la dependencia reconoce que el impacto de estas medidas no ha sido suficiente para revertir el déficit acumulado.

El panorama se extiende más allá del Cutzamala. Las 210 principales presas del país, que pueden almacenar hasta el 92 por ciento del agua de los embalses de México, también muestran una ligera mejora, pasando del 63 por ciento de llenado al 64 por ciento desde el 22 de octubre. Sin embargo, el volumen total sigue siendo de 80 mil 171 millones de metros cúbicos, un 12 por ciento menos que el promedio histórico para esta época del año.

Las lluvias de la temporada 2024, que concluyen oficialmente el 30 de noviembre, han aportado al llenado de los embalses, pero no han sido lo suficientemente intensas para compensar la sequía prolongada que ha afectado a varias regiones del país. La Subdirección General Técnica de Conagua advirtió que, aunque las precipitaciones han ayudado, la recuperación total de los niveles de agua sigue siendo un desafío.

El déficit de almacenamiento en las presas plantea serias preocupaciones sobre la disponibilidad de agua para el próximo año, y pone en evidencia la necesidad de un manejo más eficiente y sostenible de los recursos hídricos del país. Con la incertidumbre climática y la presión sobre las fuentes de agua, las autoridades enfrentan una tarea monumental para asegurar el suministro en el futuro cercano.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *