¡La calle se llenó de voces! Miles de personas tomaron las calles de varias ciudades de EE. UU. para rechazar las medidas del gobierno de Donald Trump. Fue la movilización más grande desde su regreso a la Casa Blanca, y dejó claro que el pueblo no está de acuerdo con su agenda.

Bajo el lema “Manos fuera”, los organizadores lograron convocar a 1.200 puntos de concentración en todos los estados. Las ciudades como Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington se vieron llenas de manifestantes exigiendo un cambio.
¿Qué les molesta? La lista es larga: desde los aranceles hasta los cambios en el gobierno, pasando por la expansión de la autoridad presidencial. Muchos protestaron también por los recortes en el gobierno y el creciente poder de Trump, mientras que otros salieron a defender los derechos de los trabajadores federales.
Y no solo fue en EE. UU. ¡también hubo concentraciones en Londres, París y Berlín! En estas ciudades, los carteles también dejaban claro el mensaje: no al autoritarismo.
Por ahora, Trump no ha dicho nada sobre las protestas. El equipo de prensa informó que el presidente viajó a Florida para pasar el fin de semana, lejos del foco de las críticas.
Protestas en Washington:
En la capital del país, el Monumento a Washington se llenó de manifestantes. Las pancartas no perdonaban: “No queremos reyes”, “No al fascismo” y “Apoyo a los trabajadores federales” eran solo algunos de los mensajes. Además, no faltaron las críticas a Elon Musk por los recortes aplicados desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Una de las manifestantes dijo a la BBC: “Estoy muy preocupada, estamos perdiendo nuestros derechos democráticos”. ¿La razón? Quieren garantizar la seguridad social y los derechos educativos de sus hijos.
Protestas en Boston y más.
En Boston, las críticas se centraron en las redadas de deportación. Un caso que destacó fue el de la estudiante Rumeysa Ozturk, arrestada en una operación que se grabó en video. Además, las calles de la ciudad se llenaron con flautas y tambores, ¡un recordatorio de la Revolución Americana!
En Nueva York, una multitud se reunió en la Quinta Avenida, llevando el mensaje claro: el descontento con Trump está creciendo y este es solo el comienzo. Tom Homan, el “zar de la frontera”, no estuvo muy contento al ver cómo su casa se convirtió en un objetivo de las protestas.
Florida y Wisconsin también se suman.
Maxwell Frost, congresista demócrata en Florida, denunció la “toma multimillonaria” del gobierno estatal. Y en Wisconsin, los votantes mostraron un rotundo rechazo al candidato republicano respaldado por Musk.
Fuera de EE. UU., en Londres, los manifestantes no solo criticaron a Trump por su política interna, sino también por sus cambios en la política exterior. “¿Qué demonios, América?” decían los carteles, mientras otros gritaban “Fuera las manos de Canadá y Ucrania”, refiriéndose a los intentos de Trump de anexar esos países.