Reparación Histórica a Familias Afectadas por Incendio en Estación Migratoria
Las familias de las víctimas del trágico incendio que arrasó una estación migratoria en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, serán compensadas con una suma sin precedentes: 140 millones de pesos, según informes del Instituto Nacional de Migración (INM).
El organismo, adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que cada una de las 40 familias que sufrió la pérdida de un ser querido en el incidente que ocurrió hace poco más de cuatro meses recibirá una indemnización individual de 3.5 millones de pesos.
La fatídica noche del 27 de marzo cobró la vida de 40 migrantes procedentes de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador, quienes sufrieron una asfixia mortal debido al humo generado por un incendio de apenas 3 minutos. Según las investigaciones de las autoridades mexicanas, el fuego fue iniciado por dos ciudadanos venezolanos.
En respuesta a estos trágicos sucesos, se han emprendido acciones legales contra el titular del INM en México, Francisco Garduño, quien enfrenta un proceso penal en territorio mexicano. Asimismo, varios funcionarios de rango administrativo menor también están involucrados.
Las autoridades del Gobierno mexicano enfatizaron que, mientras se avanza en el proceso de indemnización a los beneficiarios, se sigue brindando apoyo a las víctimas lesionadas en su atención médica.
Para asegurar el cumplimiento de estas indemnizaciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha aprobado la creación de un fondo presupuestario “especial” destinado a la reparación del daño causado.
El monto total de la indemnización y la distribución entre las familias fue acordado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno mexicano el pasado 10 de julio.
“En Ciudad Juárez, el INM cubrió los gastos de alojamiento, alimentación y servicios personales para las familias de las víctimas, así como los boletos de avión necesarios”, añadió el INM. Además, se precisó que los migrantes lesionados que fueron trasladados a Ciudad de México para recibir tratamiento en hospitales especializados están siendo alojados junto a sus familias en hoteles donde el personal del INM está disponible “las 24 horas del día” para atender sus necesidades.
“Los heridos y sus familias han recibido productos de higiene personal, medicamentos de alto costo, teléfonos móviles, tarjetas de tiempo aire, vestimenta, calzado, lavandería, suplementos alimenticios y servicios de peluquería, además de pañales, toallitas húmedas, leche y otros insumos”, se informó.
En términos de los daños físicos, la Fiscalía General de la República (FGR) ha peritado los daños en la propiedad de la estación migratoria, estimando pérdidas por un valor de 1.9 millones de pesos.